La ITV de los neumáticos

El principal objetivo de que nuestro vehículo pase la inspección ITV, es el de comprobar que se encuentra en un estado general bueno, y que cumple con todos los requisitos y elementos de seguridad. 

Los neumáticos, son uno de los elementos de nuestro vehículo que los técnicos van a revisar, y desde el año 2018 y hasta la actualidad, en el 2020, esta parte de la inspección se ha vuelto más exhaustiva. Debido a esto, muchos han denominado a esta parte de la revisión como la ITV de los neumáticos, debido a la cantidad de aspectos que hay que tener en cuenta para pasar de manera sobresaliente este trámite. 

No obstante, tratándose de nuestra seguridad y de la del resto de personas, cualquier mejora siempre es bienvenida.

En itv.eu.com, queremos contarte toda la información que necesitas saber para no tener problemas a la hora de que te revisen los neumáticos en la ITV 2020, así como para garantizar tu seguridad a la hora de elegir los neumáticos adecuados. Te contaremos qué es lo que miran cuando revisan nuestros neumáticos en la ITV, cómo anticiparnos para evitar una ITV desfavorable, y qué cosas debemos de tener en cuenta si queremos cambiar nuestros neumáticos para no tener problemas. 

Tipos de fallos al pasar la ITV de los neumáticos en el 2020: ¿leves, graves y muy graves?

Como muchos sabéis, cuando acudimos a la Inspección Técnica de Vehículos, nuestro vehículo es examinado en profundidad, y cada elemento examinado puede estar correctamente, o tener fallos leves, graves o muy graves. 

No existe un mínimo de fallos leves necesarios para no pasar la ITV, por lo que podemos tener una ITV favorable con un gran número de fallos leves. Sin embargo, no sucede lo mismo con los fallos graves, que con tener uno basta para tener una ITV desfavorable y tener que acudir a nuestro taller de confianza. 

En el caso de los neumáticos es algo diferente, ya que no existen fallos leves. Desde 2018, se ha elevado la rigurosidad de este procedimiento, y al ser considerado un elemento vital para la circulación, al tener un mínimo fallo, estaremos marcados con el sello de desfavorable. 

Hay que tener en cuenta, que la inspección de los neumáticos es diferente a la inspección de las ruedas, ya que la rueda, se considera al conjunto de la válvula, llanta, tornillos y tuercas. La rueda puede tener fallos leves, como podría ser, una llanta arañada por un bordillo. 

¿Cómo realizan la inspección ITV de los neumáticos?

La Inspección Técnica de Vehículos supone un desembolso económico y de tiempo para todos los propietarios de un vehículo. Este gasto de dinero y de tiempo, podemos tenerlo una única vez, al acudir a pasar nuestra revisión técnica periódica obligatoria, o más de una vez, en el caso de que no pasemos con éxito la ITV por algún fallo grave en nuestro vehículo. 

Con el fin de evitar que nos rechacen a la hora de pasar la ITV, y evitar gastos innecesarios a causa de un mal estado de los neumáticos, es importante conocer qué aspectos tienen en cuenta cuando nos revisan el estado de nuestras ruedas.  

En la ITV de los neumáticos en el 2020, se tienen en cuenta principalmente los siguientes aspectos.

Marcas de homologación, dimensiones y características

Todos los neumáticos del vehículo sin excepción, deben de contar con marcas de homologación por parte del fabricante, que especifican que los neumáticos, sus dimensiones, sus características y su configuración, son adecuados para el tipo de vehículo que usted tiene. 

Neumáticos iguales en el mismo eje

Cada neumático de un mismo eje, debe ser exactamente igual al resto de neumáticos del eje.

Esto hace referencia a la marca, tipo de neumático, mismo índice de capacidad de carga, mismo símbolo de la categoría de velocidad, y misma estructura. 

Montaje de los neumáticos

Todos los neumáticos deben de estar correctamente montados, con todos sus tornillos y sus tuercas. 

Profundidad de las ranuras

La profundidad de las ranuras o del dibujo de los neumáticos, debe de ser superior a 1.6 mm. Una profundidad interior, nos indica que debemos de sustituir los neumáticos. Esto es una excepción para los coches clásicos.

Una manera fácil para comprobar la profundidad de la ranura, es con una moneda de un euro. Simplemente, deberemos de meter la moneda en una de las ranuras y comprobar si la parte dorada del borde de la moneda se queda totalmente hundida. En el caso de que podamos ver que sobresale parte del borde de la moneda, deberemos de acudir al taller para que nos hagan una revisión.

Reesculturado no autorizado

El reesculturado de un neumático es una especie de proceso de reciclaje del neumático, en el que se le vuelven a poner las marcas de las ranuras. 

Este reesculturado no está permitido, excepto en algunos casos como en ciertos vehículos pesados de más de 3.500 kg de MMA.

Defectos del estado general de los neumáticos

No pueden existir signos que reflejen el despegue de alguna de las capas en los flancos o de la banda de rodadura, como deformaciones, ampollas o roturas. 

Además, no puede existir desgaste excesivo o irregular de la banda de rodadura, ni puede haber grietas ni signos de rotura en la carcasa del neumático.

Neumáticos de nieve y de invierno

No podrá utilizar neumáticos de nieve, y los neumáticos de invierno deberán de estar marcados adecuadamente en base a la velocidad máxima del vehículo.

Interferencias del neumático

Los neumáticos no pueden interferir con otras partes del vehículo, por ejemplo, rozando parte de la chapa al girar las ruedas. 

Las llantas deben ser adecuadas para las dimensiones de cada neumático.

Presión del aire

El sistema de control de la presión del aire debe de funcionar correctamente. Además, las ruedas deben de mantener la presión adecuada, de lo contrario, podrá ser advertido verbalmente por los técnicos de la ITV. 

¿Qué neumáticos elegir para mi vehículo?

Cuando vamos a sustituir nuestros neumáticos, ya sea antes de pasar la ITV, o porque nos han echado para atrás al momento de revisarnos los mismos, debemos de tener algunos aspectos en cuenta.

No es la primera vez que una persona comprar unos neumáticos nuevos y posteriormente en rechazado en la ITV por no ser los neumáticos adecuados, por lo que a continuación, te vamos a contar en qué te tienes que fijar para que eso no pase. 

Hay cuatro formas para ver qué tipo de neumáticos usa tu vehículo.

  • Si tienes un vehículo nuevo, y sus ruedas son las originales, puedes buscar toda la información en el lateral del neumático.
  • En el caso de los coches y otros vehículos similares, podrás encontrar la información en una pegatina que hay en la puerta del conductor. 
  • Otra opción, es acudir al manual de tu vehículo, en donde se detallará el tipo de neumático que utiliza.
  • Puedes utilizar el número de identificación de tu vehículo, o acudir a tu taller de confianza

Neumáticos equivalentes

Ya sea por una cuestión de estética, o por querer ahorrarnos un poco de dinero al montar unos neumáticos más pequeños en nuestro vehículo, podemos encontrarnos en la situación de querer poner unos neumáticos diferentes a los que indica el fabricante. 

Esto es algo totalmente permitido y legal, pero, debemos de prestar mucha atención a la equivalencia de los neumáticos, es decir, a poner unos neumáticos que sean equivalentes a los indicados por el fabricante.

Para saber si unos neumáticos son equivalentes, debemos de tener en cuenta lo siguiente:

  • El índice de carga y la categoría de velocidad, deben de ser igual o superior a los de los neumáticos que aparecen en la ficha técnica del vehículo o tarjeta de la ITV.
  • La llanta debe ser del tamaño apropiado para el neumático, y no puede haber interferencias entre el neumático y otras partes del vehículo como la carrocería. Además, se debe de respetar el sentido de giro de las ruedas.
  • La tolerancia dimensional admitida del diámetro normal exterior debe estar comprendida entre +3% y -3%

1 comentario en “La ITV de los neumáticos”

  1. Buenas tardes.

    Mi vehículo es un BMW, serie 5, modelo 520d, de fecha de fabricación: octubre del año 2014. El número del bastidor es .

    Las ruedas que monta de serie son unas 225/55 R17 97W.

    Me gustaría cambiar a unas ruedas con llantas de un diámetro mayor y neumáticos de anchura superiores.

    En el apartado “OBSERVACIONES” de la ficha técnica no se indica la posibilidad de realizar los cambios mencionados.

    Por este motivo, me gustaría saber si es posible cambiar las dimensiones de las ruedas de serie y, en caso afirmativo, cuáles serían las medidas posibles equivalentes para poder pasar la ITV de manera satisfactoria.

    Muchas gracias por su atención. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario